DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
Y MARKETING SOCIAL

1.- OBJETIVO:

Conocer y aplicar herramientas de marketing social que permitan involucrar en forma sostenible a los diferentes actores económicos y sociales en los procesos de desarrollo. El curso buscará dotar al participante de capacidades para diseñar propuestas, lograr consensos, generar acción y reducir la posibilidad de conflictos en las relaciones empresa-gobierno-sociedad, para lograr el desarrollo sostenible en los espacios nacionales, regionales y locales.

2.- DIRIGIDO A:

El diplomado está dirigido a comunicadores, gerentes de relaciones institucionales, gerentes de relaciones comunitarias, jefes de participación ciudadana y responsables de resolución de conflictos de empresas, ONG's, instituciones del sector público y cooperación internacional.

3.- ESTRUCTURA:

Módulo I: Estrategia de Comunicación y Relaciones Comunitarias

  • Toma de decisiones humanas en temas de desarrollo.
  • Desarrollo, sostenibilidad y comunicación.
  • Aspectos que favorecen o dificultan el desarrollo sostenible.

Módulo II: Gestión de Relaciones Comunitarias y Marketing Social

  • Participación, conflictos y comunicación. Participación ciudadana para el desarrollo. Ventajas de una adecuada participación ciudadana.
  • Marketing social para lograr la participación sostenible en la solución de problemas que afectan el desarrollo. Identificación de público objetivo.
  • Estrategias de marketing social. Diseño de productos de marketing social. El precio en Marketing social. Percepciones humanas y participación. Institucionalidad y desarrollo.

Módulo III: Conflictos Sociales y Guía de Relaciones Comunitarias

  • Comunicación para el desarrollo sostenible. Porque el desarrollo no es posible sin comunicación adecuada.
  • Estrategias de comunicación. Ética, responsabilidad social (RSE) y comunicación. Concepto de RSE y su relación con el Marketing social y la comunicación.
  • Identificación de objetivos de comunicación y su relación con la problemática del desarrollo. Medios de comunicación y desarrollo. Sostenibilidad de la comunicación.
INICIO: La primera semana de cada mes
MODALIDAD: Presencial - Virtual (El certificado no hace referencia a la modalidad virtual)
VALOR ACADÉMICO: 120 horas
DURACIÓN: 02 meses
INVERSIÓN: S/ 250.00
FINANCIAMIENTO: 2 CUOTAS DE S/ 125.00
  • Pago al contado con el 10% de dscto.
  • Inscripciones corporativas (3 participantes) 20% de dscto. por pago al contado