DIPLOMADO EN RELACIONES COMUNITARIAS Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL

1.- OBJETIVO:

Los conflictos socioambientales generalmente están acompañados con contextos políticos y/o sociales inestables en las que existe inequidad económica y social. La pobreza genera desigualdad en el acceso por raza, género y clase económica a la educación, salud, vivienda, vestido y alimentación; compromete no sólo el desarrollo actual de las personas, sino también su futuro.

Los conflictos socioambientales generalmente están acompañados con contextos políticos y/o sociales inestables en las que existe inequidad económica y social. La pobreza genera desigualdad en el acceso por raza, género y clase económica a la educación, salud, vivienda, vestido y alimentación; compromete no sólo el desarrollo actual de las personas, sino también su futuro.

2.- DIRIGIDO A:

Este diploma está dirigido a jefes y profesionales que están colaborando en el área de relaciones comunitarias, autoridades y funcionarios públicos de gobiernos locales y gobiernos regionales, profesionales que se relacionan con las poblaciones aledañas de los proyectos mineros, hidrocarburos, centrales hidroeléctricas, construcción civil, entre otros así como a profesionales que tienen responsabilidad de dirección en las ONG.

3.- ESTRUCTURA:

Módulo I: Estrategia de Comunicación y Manejo de Imagen Corporativa

  • La gestión de la comunicación social en las relaciones comunitarias.
  • Mapeo y diálogo permanente con los stakeholders o grupos de interés.
  • Diseño y ejecución de estrategias de comunicación participativas y campañas sociales.
  • Análisis y relación con los medios, estudios de audiencia y manejo de la prensa y la opinión pública.

Módulo II: Análisis del Entorno Nacional

  • Historia del Perú en el contexto mundial.
  • Espacio geográfico, sociedad y economía.
  • Desarrollo y economía.
  • Diversidad cultural y social.
  • Organizaciones.
  • Gobierno y estado.
  • Manejo de la diversidad.
  • Sistema de defensa nacional.
  • Organizaciones escolares: Defensoría y municipios escolares.
  • Estudios de cultura nacional.

Módulo III: Responsabilidad Social Empresarial

  • Fundamentos de responsabilidad social.
  • Modelos de responsabilidad social.
  • Documentos formales para implementar la ética en las organizaciones.
  • Derechos humanos.
  • Normas y certificaciones de responsabilidad social.

Módulo IV: Negociación y Manejo de Conflictos Socio Ambientales

  • Definición y características de la negociación.
  • Tipos de negociación.
  • Etapas de la negociación.
  • Métodos y técnicas de negociación.
  • Problemas socioambientales.
  • Proceso de conflicto socioambientales.

Módulo V: Colaboración Empresa - ONG

  • La colaboración intersectorial y el desarrollo sostenible: RSE y teoría de los stakeholders.
  • ¿Por qué y cómo se pasa de la confrontación a la colaboración? ¿Qué dificultades tiene la colaboración?
  • ¿Qué es la sociedad civil? ¿Qué son las ONG? ¿Y por qué las empresas tienen que tenerlas en cuenta?
  • Negocio de base de la pirámide ¿Qué aportan las partes a una colaboración?
  • Creando escenarios win-win: La creación de valor compartido.
  • Innovación social (I): La participación del entorno en la propuesta de soluciones.
  • Innovación social (II): La innovación al servicio de la comunidad.
  • Innovación social (III): Repensar las motivaciones. Repensar la dirección de personas

Módulo VI: Gestión de Proyectos Sociales

  • La inversión en el rol de la reducción de la pobreza.
  • Índice de desarrollo humano - PNUD.
  • El enfoque del mapa de pobreza.
  • Identificación y formulación en el marco del SNIP
  • Evaluación privada y social de proyectos.
  • Financiamiento de proyectos sociales.
  • Financiamiento en el marco de la ley de obras por impuestos.
  • Banco de proyectos.
INICIO: La primera semana de cada mes
MODALIDAD: Presencial - Virtual (El certificado no hace referencia a la modalidad virtual)
VALOR ACADÉMICO: 120 horas
DURACIÓN: 02 meses
INVERSIÓN: S/ 250.00
FINANCIAMIENTO: 2 CUOTAS DE S/ 125.00
  • Pago al contado con el 10% de dscto.
  • Inscripciones corporativas (3 participantes) 20% de dscto. por pago al contado